Friday, January 4, 2008

La primera caja


Hoy cerré la primera caja. Empecé con lo más fácil, las revistas y los libros. Tuve que deshacerme de la mitad de las revistas. Sólo guardé los Etiqueta Negra, Adlatina y LatinSpots.

Mientras metía libros en la caja, tenía a Ibukita (así se llama mi laptop, una iBook G4 de 12", con las letras del teclado ya desaparecidas y una batería reciclada) sobre la cama, chateando en grupo con Carla y Silvia, sobre cuánto tiempo más vivir en Buenos Aires. Una la tiene más clara que las otras, otra no quiere ni pensarlo, otra lo está debatiendo. Una más, que no estaba en la charla pero también compañera de colegio desde primer grado, está por mudarse a Buenos Aires también.

El que yo esté hablando con ellas mientras meto libros en una caja también significa algo: empezar de nuevo, dejar atrás la vida en Nueva York que dejé hace más de tres años pero a la que aún estoy algo aferrada, recordar con cariño la época de estudiante de maestría en Richmond. Olvidar cuadernos y más cuadernos con mis memorias mezcladas con apuntes de universidad con cosas que tenía que hacer desde que empezó el milenio. Los cuadernos están ahora en la basura; y lo que ellos contienen son ahora sólo memorias.


Logros de los últimos dos días:
  • Compré tres cajas de mudanza a $10 pesos cada una (el que lea esto y tenga cajas viejas que le sobren avíseme)
  • Puse la casa patas arriba: bolsas con etiquetas en todos lados y cuatro bolsas de basura.
  • Desocupé los cajones de la cocina. Todos (los cuatro)

Tips para empacar cachivaches varios: bolsas y más bolsas


Tip #1 Bolsa y Caja
Suena complicado pero al final de cuentas hace todo más fácil. En resumen es, primero en bolsas (esas de papel, de shopping) y luego en cajas.

La primera metida, o sea la de las bolsas, es para ir clasificando tus cachivaches. Junta todo lo que sea de la misma categoría: piensa en los pasillos de Wong (Jumbo, Disco, Norte, etc. si estás en Argentina) y mete en la misma bolsa todo lo que creas que iría en el mismo pasillo o la misma góndola. Luego escribe en la bolsa BIEN GRANDE qué estás metiendo. Deja las bolsas abiertas hasta el último minuto.

La segunda metida es la de las bolsas dentro de las cajas. Ahí vas metiendo bolsas de categorías similares o que pertenezcan al mismo ambiente, por ejemplo, la bolsa con tus vasos (bien envueltitos en El Comercio, El Trome o lo que sea que dizque leas) iría en la misma caja que la bolsa de cubiertos y la de tapers. Así, en vez de meter tres mil huevaditas en una caja, metes tres o cuatro bolsas grandes. De pasadita, la bolsa te sirve como amortiguador extra.

Tip #2: La bolsa de "Huerfanitos"
Agarra una bolsa más o menos grande y ponle de nombre "huerfanitos" (o cualquier nombre que se te ocurra que signifique lo mismo). La idea es que aquí metas todo lo que en ese momento te parezca inclasificable y por lo tanto imposible de meter en alguna caja (porque lo más probable es que se te pierda). Aquí va tu latita de betún para lustrar zapatos, la figurita de la Virgencita de Chapi que no sabes si va con los libros, con tus collares, las cartas de tus enamorados o debajo de la almohada, etc.

Tip #3: Bolsas viajeras
La bolsa de "huerfanitos" y una bolsa de basura van rotando por la casa a medida que vas empacando cosas. Si estás desocupando algún estante o repisa, ten a la mano las dos bolsas para ir tirando cosas o separándolas hasta que decidas dónde ponerlas. De cuando en cuando acuérdate de las cosas que metiste en la bolsa de huerfanitos porque seguro que a medida que vas avanzando vas a se te va a ir ocurriendo dónde ponerlos, pobrecitos.

Tip #5: Bolsas dentro de cajones
No, no me he fumado nada. En serio sirve. Agarra bolsas grandotas (así como las que te dan en la lavandería o tintorería) y mete todo lo que tengas en el mismo cajón de ropa. Luego pon la bolsa dentro del cajón. La idea es proteger la ropa para que cuando se lleven los cajones al camión de mudanza se los lleven con la ropa adentro; así no tienes que llevarlo todo aparte. En caso sí tengan que llevarse los cajones vacíos, ya tienes la misma cantidad de bolsas y cajones y desempacar va a ser más fácil.